MOYANO Y VENEGAS, UNA ALIANZA PARA NEGOCIAR CON LA CASA ROSADA 23 de septiembre, El inminente desmejoramiento de la situación económica está asumido por los mercados, que presionan sobre la cotización del dólar, mientras la devaluación del real continúa y la fuga de capitales, entre enero y agosto, alcanzó U$S 14.000 millones. Hasta ahora, la respuesta de la Casa Rosada tiene dos ejes. El primero, sostener el mito de que la economía argentina está blindada y que la crisis internacional no tendrá efectos locales importantes. El segundo eje pasa por postergar cualquier retoque de la política económica hasta después de las elecciones. Hacerlo antes implicaría reconocer la gravedad de la situación y romper el encanto de que la fiesta puede seguir indefinidamente. Curiosamente, los candidatos de la oposición parecen obligados a hacerle el juego a CFK. Es que los consultores coinciden en que cualquiera que haga campaña anticipando que habrá crisis económica no sólo no aumentará su intención de voto sino que cosechará el disgusto de un electorado que, en general, quiere creer en la tesis oficial. Esta extraña situación hace que el tembladeral económico mundial y las señales de alerta locales estén quedando prácticamente fuera de la agenda electoral. Así es que el mito del blindaje económico también encuentra de algún modo sustento en la evasiva actitud de la oposición."No aceptes lo habitual como cosa natural, pues en tiempos de desorden, de confusión organizada, de arbitrariedad conciente, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer natural, nada debe parecer imposible de cambiar" Bertold Bretch
martes, 4 de octubre de 2011
El mito del blindaje de la economía y la nueva táctica K
MOYANO Y VENEGAS, UNA ALIANZA PARA NEGOCIAR CON LA CASA ROSADA 23 de septiembre, El inminente desmejoramiento de la situación económica está asumido por los mercados, que presionan sobre la cotización del dólar, mientras la devaluación del real continúa y la fuga de capitales, entre enero y agosto, alcanzó U$S 14.000 millones. Hasta ahora, la respuesta de la Casa Rosada tiene dos ejes. El primero, sostener el mito de que la economía argentina está blindada y que la crisis internacional no tendrá efectos locales importantes. El segundo eje pasa por postergar cualquier retoque de la política económica hasta después de las elecciones. Hacerlo antes implicaría reconocer la gravedad de la situación y romper el encanto de que la fiesta puede seguir indefinidamente. Curiosamente, los candidatos de la oposición parecen obligados a hacerle el juego a CFK. Es que los consultores coinciden en que cualquiera que haga campaña anticipando que habrá crisis económica no sólo no aumentará su intención de voto sino que cosechará el disgusto de un electorado que, en general, quiere creer en la tesis oficial. Esta extraña situación hace que el tembladeral económico mundial y las señales de alerta locales estén quedando prácticamente fuera de la agenda electoral. Así es que el mito del blindaje económico también encuentra de algún modo sustento en la evasiva actitud de la oposición.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario