26-8-2011 |
![]() |
El senador señaló que cuando fue primer mandatario sólo se limitó a firmar decretos que autorizaban la exportación los materiales que finalmente fueron desviados a Croacia y Ecuador, países que se encontraban afrontando conflictos bélicos. |
![]() |
El senador y ex presidente de la Nación Carlos Menem se presentó en tribunales para hablar antes de que se conozca el fallo que determinará si fue o no culpable de la venta ilegal de armas: el legislador riojano declaró su “inocencia” y aseguró que cuando fue primer mandatario sólo se limitó a firmar decretos que autorizaban la exportación de dichos materiales a Panamá, Bolivia y Venezuela, que finalmente fueron desviados a Croacia y Ecuador, países que se encontraban afrontando conflictos bélicos. La comercialización de armas a esos dos países –los dos decretos se firmaron en 1.991 y 1.995- estaba prohibida por una resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Yo firmé los decretos, pero no podía ir a la Aduana para ver si esas armas iban en su totalidad a sus destinos. Vengo a expresar mi absoluta y total inocencia en este caso”, expresó Menem. Ante los jueces, el ex presidente dijo: “Vengo a expresar mi absoluta y total inocencia en este caso que se está ventilando ya desde hace bastante tiempo. Una inocencia producto de mi actuación como Presidente de la Nación, que se limitó a firmar decretos de exportación de armas hacia Venezuela y Panamá”. “A partir de ahí todos los trámites que se llevaron a cabo fueron trámites que escaparon al control del Presidente de la Nación.” “Vengo a reiterar mi total inocencia y la seguridad de que el tribunal, los fiscales y querellantes van de tener en cuenta esto que estoy expresando. Mi total inocencia en el caso y la seguridad de que la sentencia va a ser favorable para los que intervenimos en todos los trámites que se llevaron a cabo para la exportación de las armas objeto de esta causa.” Duranta la audiencia, también expresaron sus últimas palabras Teresa Irañeta de Canterito (ex jefa de abastecimiento), Oscar Camilión (ex ministro de Defensa) y Juan Paulik (ex jefe de la Fuerza Aérea). En el debate ya habían expresado sus últimas palabras los imputados Manuel Cornejo Torino y Jorge Cornejo Torino. Asimismo, el viernes pasado Diego Palleros (vendedor de armas), Antonio Vicario (ex gerente de FM), Enrique de la Torre (ex director de seguridad Internacional de Cancillería), Mauricio Musí (ex director de coordinación empresaria de Cancillería), Julio Sabra (ex gerente de FM), Luis Sarlenga (ex interventor de Fabricaciones Militares), Haroldo Fusari (ex funcionarios de FM) y Edberto González de la Vega (ex funcionario FM) decidieron no hacer uso de decir sus últimas palabras antes del veredicto. En tanto, se prevé que el 6 de septiembre expongan Carlos Franke (ex funcionarios de Fabricaciones militares) y Carlos Núñez (ex funcionario FM). Cabe recordar que, en su alegato, el Ministerio Público Fiscal pidió se condene a 8 años de prisión al ex presidente Carlos Saúl Menem. El juicio oral se inició el 16 de octubre del 2008 y declararon 383 testigos, muchos de ellos a través de videoconferencia desde distintos lugares del país y del mundo, como Ecuador, Perú, República Checa y Austria. El senador es el primer ex presidente constitucional que llega a juicio. De ser condenado, el tribunal deberá pedirle a la Cámara alta su desafuero para poder detenerlo |
"No aceptes lo habitual como cosa natural, pues en tiempos de desorden, de confusión organizada, de arbitrariedad conciente, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer natural, nada debe parecer imposible de cambiar" Bertold Bretch
domingo, 2 de octubre de 2011
Menem declaró en Tribunales su “inocencia” por la venta ilegal de armas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario